Domina el Estrés y Encuentra la Tranquilidad con la Aromaterapia: Tu Guía Definitiva

Puede que estés presentando no te puedas concentrar, problemas digestivos, irritabilidad, alta presión, nerviosismo, palpitaciones, problemas para respirar o desmotivacion y ni siquiera lo asocies con estrés.

Pero el estrés, es un compañero incómodo en nuestra vida moderna, puede afectar nuestra salud de formas insospechadas. Desde dolores de cabeza y trastornos del sueño hasta enfermedades crónicas, el estrés crónico puede minar nuestra calidad de vida y bienestar. Pero no temas, ¡la solución está a tu alcance!

En este artículo, exploraremos cómo la aromaterapia y los aceites esenciales pueden ser tus aliados para combatir el estrés y encontrar la serenidad que tanto necesitas.

¿Qué es el estrés?

El estrés se define como la respuesta física y emocional del cuerpo ante exigencias o presiones externas. 

Puede ser agudo, episódico y crónico. El estrés agudo es una respuesta momentánea ante una situación estresante como un accidente de auto, mientras que el estrés episódico ocurre cuando nos vemos abrumados por múltiples tensiones recurrentes, como cuando luego del accidente hay que atender a alguien, no funcionan las tarjetas de crédito para pagar y el perrito se orinó en tu pie justo cuando estás listo para salir a hacer diligencias. 

Finalmente, el estrés crónico, el más perjudicial, se prolonga durante períodos largos y puede desencadenar problemas de salud más graves.

Para ayudarte a identificar si estás experimentando estrés, te presentamos un sencillo test

Suma los números que estan al lado de las frecuencias con las que presentas cada síntoma 0- nunca; 1-casi nunca: 2-a veces; 3-frecuentemente; 4-casi siempre.

Si tu puntuación oscila entre 0 y 13 se consideraría de estrés bajo. Las puntuaciones que oscilan entre 14 y 26 se considerarían estrés moderado. Finalmente, Las puntuaciones que oscilan entre 27 y 40 se considerarían estrés percibido alto.

Si te dió como resultado más de 14, tienes estrés moderado y taraaaaan  aquí es donde entra en juego la aromaterapia. 

La aromaterapia es una práctica que utiliza los aceites esenciales que no son más que  compuestos naturales extraídos de plantas y el ser humano los usa en múltiples propósitos, uno de ellos para promover el equilibrio y la relajación (para no desviarnos del tema luego te hablo de las otras bondades de los aceites esenciales.

Estos aceites tienen propiedades terapéuticas que pueden aliviar el estrés, calmar la mente y revitalizar el cuerpo. Puedes utilizar aceites esenciales de lavanda, manzanilla, bergamota, entre otros, para crear una atmósfera tranquila y propicia para el bienestar y es la razón por la que las sales de Epsom las combinan con aceite esencial de lavanda

Hay varias formas de incorporar la aromaterapia en tu rutina diaria. Puedes añadir unas gotas de aceite esencial a un difusor de aroma, crear tu propio spray relajante o aplicarlos diluidos en un aceite portador para masajes relajantes. Además, los aceites esenciales también se pueden utilizar en baños relajantes, inhalaciones o compresas, o en tus productos de limpieza y cuidado personal,  ofreciéndote múltiples opciones para adaptar la aromaterapia a tus necesidades.

Para crear tu propio spray, agrega 10-20 gotas de tu aceite esencial favorito en medio litro de agua, agita vigorozamente y rocia las habitaciones.

Otra forma es colocar 1-5 gotas en tu esponja de baño despues de enjeagarte el jabón.

Recuerda, el estrés no tiene por qué ser tu enemigo constante. Con la aromaterapia y los aceites esenciales como tus aliados, puedes encontrar el equilibrio y la tranquilidad que tanto deseas. ¡Empieza hoy mismo y transforma tu vida!

Nota: Este artículo tiene fines informativos y no reemplaza el consejo médico profesional. Si estás experimentando problemas de salud relacionados con el estrés, te recomendamos consultar a un profesional de la salud.


Posted

in

by

Tags:

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *